El Celler Mas Candí se fundó por cuatro jóvenes campesinos estudiantes de viticultura y enología. La pasión por este producto les hizo aflorar la necesidad de crear sus propios vinos, cultivados en las viñas que heredaron de sus abuelos. Esta bodega se sitúa a Les Gunyoles d'Avinyonet, a la merced del Parque Natural del Garraf, donde se tiene constancia de la existencia de la familia Cuscó (Cal Candí), allá por el siglo XVI. Ellos ya cultivaban estas tierras de las que hoy se extraen excelentes vinos.
Desde Mas Candí, comentan que han buscado la máxima expresión de la tierra, el clima, la variedad (sin crianza en bota). En el caso de Desig, se trata de un vino proveniente de cultivo ecológico y biodinámico.
Variedad: Xarel·lo 100%.
Origen: Avinyonet del Penedès, Alt Penedès (Barcelona, Catalunya).
Elaboración: Las cepas datan del año 1961. Durante el cultivo, siempre se prima el respeto por el suelo y la viña. En Mas Candí se trabaja arduamente para conseguir el máximo de vida en el terreno. Éste terreno se nutre de restos vegetales en proceso de descomposición y no se emplean herbicidas químicos ni pesticidas. Crear este ecosistema y respetar el entorno es clave para que se pueda desarrollar la complejidad del vino y el equilibrio de la planta. El suelo es de tipo arcillo-calcáreo con gravas. La vendimia es manual.
Crianza: Maceración en frío (24h), fermentación alcohólica con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable. Después, 7 meses sobre lías en depósitos de acero inoxidable, con batonnage.
Características: Desig (13% vol.) es de color amarillo-dorado y de intensidad media. Aromas de fruta madura (pera, manzana golden, piña, así como también hinojo). En boca es untuoso y amplio. Destacan sus notas minerales, propias de de su origen de viñas antiguas. Buena acidez y punto amargo propio de la variedad.
¿Algún detalle más? Si eres afín a los valores de Celler Mas Candí, te recomendamos que eches un vistazo a Les Forques, vino tinto procedente de esta misma bodega.